Pseudemys Nelsoni o tortuga de vientre rojo de Florida

La fotografía pertenece a Mari Bichos y no puede ser difundida sin su permiso

La fotografía pertenece a Mari Bichos y no puede ser difundida sin su permiso

Nombre común: Tortuga de vientre rojo de Florida Nombre científico: Pseudemys Nelsoni Talla de adulto:      Machos: 17,7-22,8 cm            Hembras: 27,9-33 cm Dieta: En la naturaleza los adultos son grandes herbívoros, prefiriendo plantas acuáticas, las tortugas jóvenes comen algunos insectos. Rango de temperatura:  Temperatura del aire: 26ºC-29ºC Temperatura de zona de asoleamiento: 29ºC-35ºC Temperatura del agua: 21ºC-24ºC

La fotografía pertenece a Mari Bichos y no puede ser difundida sin su permiso

La fotografía pertenece a Mari Bichos y no puede ser difundida sin su permiso

Hábitat: Estanques, lagos, manglares, ríos y otras grandes masa de agua dulce con abundante vegetación. Distribución: Desde Georgia hasta Florida. Estados Unidos, América del Norte. Tortuga para principiante:Hábitat en cautividad: Estas tortugas son principalmente acuáticas y solo saldrán del agua para tomar el Sol o realizar la puesta de huevos. Si la temperatura baja por debajo de lo recomendado es conveniente que tengan un calentador. Estas grandes nadadores necesitan que su hábitat en cautividad sea lo más grande y profundo posible. Necesitan un foco de uvb (5%) y un foco de calor.

La fotografía pertenece a Mari Bichos y no puede ser difundida sin su permiso

La fotografía pertenece a Mari Bichos y no puede ser difundida sin su permiso

Instalación recomendada: Para un adulto de tortuga de vientre rojo de Florida se requieren como mínimo unos 130 litros de agua. De esta forma podrán nadar y ejercitarse correctamente. Necesitan una zona completamente seca con un acceso fácil desde el agua. Para mantener el agua limpia se recomienda un filtro exterior de gran potencia y capacidad. Dieta en cautividad: Una dieta basada en material vegetal (plantas acuáticas, vegetales y frutas) y en un pienso de calidad les suele ir muy bien.

pseudemys nelsonid

La fotografía pertenece a Mari Bichos y no puede ser difundida sin su permiso

Esperanza de vida: Suelen superar los 20 años en cautividad y al menos viven 10 o 15 años. La tortuga más longeva en cautividad vivió 26.1 años. Hábitat en comunidad: Los machos adultos suelen ser un poco agresivos con otras tortugas (hembras o machos) y se recomienda mantenerlos solos o estar preparados para separarlos en cualquier momento. Las hembras y las crías podrían convivir juntos de forma más o menos pacífica aunque puede haber agresiones entre tortugas de distinto tamaño, por comida o por territorio. Hibernación: No recomendada debido a que va en contra de la naturaleza de la tortuga.

Mauremys Revesii o tortuga china de tres crestas

IMG_6140Nombre común: Tortuga china de tres crestas

Nombre científico: Mauremys Reevesii

Talla de adulto:

Machos: 10-12,7 cm                              Hembras: 10-15,2 cm                                M.Reevesii de Japón: 12,7-30cm

Dieta: Las crías son principalmente carnívoras mientras que los adultos con omnívoros. En la naturaleza comen insectos, ranas, peces y plantas acuáticas.

Rango de temperatura:

Temperatura del aire: 23ºC-29ºC      Temperatura de zona de asoleamiento: 29ºC-35ºC

Temperatura del agua: 21ºC-26ºC

IMG_0919Hábitat: Estanques, charcas y canales con agua poco profunda y con fondos lodosos y/o arenosos. También habitan en las áreas que rodean a estos sitios.

Distribución: Sureste de China, desde el valle de Yangtze hasta Canton. También se encuentran en Corea, Japón y Taiwán.

Tortuga para principiante: Sí

Hábitat en cautividad: Las crías y los juveniles son principalmente acuáticos mientras que a los adultos esta mejor llamarles tortugas semiacuáticas. Las tortugas adultas necesitarán una zona seca amplia y un tanque con la decoración mínima ya que son nadadores activos. Necesitan un foco de uvb (5%) y un foco de calor.

IIMG_1177nstalación recomendada: 

Crías hasta los 2,5 cm: 60cm · 40 cm · 5 cm (longitud·ancho·altura del agua)

Juveniles: 76 cm ·30 cm · 20 cm (longitud·ancho·altura del agua)

Adultos: 76cm · 30cm · 20/40 cm (longitud·ancho·altura del agua)

El mantenimiento en exterior esta recomendado para tortugas mayores de 7,5 cm

IMG_5519Dieta en cautividad: Son sucios y voraces a la hora de comer y tienden a ser sobrealimentados si tienen la oportunidad.

  • Crías: altamente carnívoras; larva roja, larva de mosquito, tenebrios, pequeños peces y pienso comercial. Es recomendable añadir plantas acuáticas en la instalación                           Juveniles y adultos: Omnívoros; una dieta balanceada con pienso comercial, verduras y plantaas acuáticas es lo más recomendable.

Esperanza de vida: Suelen superar los 20 años en cautividad pero normalmente suelen vivir entre 10 y 15 años.

Hábitat en comunidad: Los machos adultos suelen ser agresivos con otras tortugas (hembras o machos) y se recomienda mantenerlos solos. Las hembras y las crías podrían convivir juntos aunque puede haber agresiones entre tortugas de distinto tamaño, por comida o por territorio.

Hibernación: No recomendada si no sabemos con exactitud el origen geográfico de nuestra tortuga.

Audrey, la tortuga de orejas rojas

Primer día en Little Resq

Primer día en Little Resq

Audrey nació hace más de 20 años,  como una tortuga de orejas rojas (Trachemys Scripta Elegans) normal. Pero entonces su vida dio un giro inesperado, la compraron como mascota y su dueño la mantuvo durante 20 años en un recipiente pequeño, sin calentador, sin filtro, sin luz uvb/uva, y sólo alimentada con huevos.

Conforme crecía el recipiente se quedaba más y más pequeño hasta que su caparazon tuvo que deformarse para poder sobrevivir.

Radiografía de Audrey

Radiografía de Audrey

Cuando su dueño original falleció,  Audrey fue llevada a una clínica veterinaria para que la sacrificaran. Por suerte el veterinario se negó a eutanasiarla ya que a parte de la deformación y de un problema en los pulmones la tortuga estaba relativamente sana. Entonces después de pasar por una serie de especialistas acabo en Little Resq y durante 4 años ha estado luchando contra el maltrato animal hacia los reptiles y sobretodo hacia las tortugas.

551047_409687965773759_1323530241_n75318_409687949107094_383954688_n598524_530571610352060_1769529957_n10838229_790730161002869_5428154573545294279_o

A pesar de haber vivido bien durante estos años, el maltrato sufrido le ha pasado factura y el pasado jueves 30 de Abril falleció.

Todas las imágenes pertenecen a Little Resq

11204975_833029480106270_3622229980619573203_n