Peanut la tortuga, sigue con vida

peanutHace un tiempo hablábamos sobre Peanut, una tortuga de orejas rojas que quedó atrapada en un plástico de 6 anillos utilizado con latas de refresco, y su cuerpo se tuvo que adaptar para sobrevivir. Esto ocurrió en 1993, y más de 20 años después esta superviviente sigue con vida y más feliz que nunca.

Su cuidadora, Amy Wilkinson, dice que la gente que escucha su historia, aprende una lección sobre los efectos de la contaminación y que realmente se quedan con esa información. Ella también comenta que aun cuando Peanut muera, seguirá siendo un gran ejemplo de lo que puede cambiar la vida un poco de contaminación.

YhNr0SSPeanut ha participado especialmente durante una campaña de reciclaje el día de los Océanos (8 de Junio) para acabar con los plásticos y demás basura que se arroja a los mares y océanos sin darle la importancia que tiene.

Fi5NZor

Peanut en su acuario

Harriet, la tortuga de Darwin

untitledHarriet fue capturada en las islas Galápagos en 1830 y supuestamente sirvió como objeto de estudio para el científico Charles Darwin. La tortuga, de 150 kilos, figuraba hasta ahora en el libro Guiness de los Récords como el animal vivo más viejo del mundo.

Harriet es la segunda tortuga más longeva del mundo, murió con 176 años. Durante más de un siglo se creyó que la tortuga era macho, por ello fue llamada Harry hasta que se desveló su sexo.

Homenaje a Harriet en su instalación del zoo

Homenaje a Harriet en su instalación del zoo

Durante 99 años vivió en los Jardines Botánicos de Queensland en Australia. Después fue trasladada hasta el Zoo de Australia (propiedad de Steve Irwin) donde vivió sus últimos años.

Finalmente Harriet falleció el 25 de Junio del 2006 debido a un fallo cardiaco tras una breve enfermedad.

Cartel en homenaje a Harriet

Cartel en homenaje a Harriet

La historia de Peanut, la tortuga de orejas rojas

Peanut cuando fue encontrada

Peanut cuando fue encontrada

Esta es Peanut, la tortuga de orejas rojas. Fue descubierta en 1993, en Missouri (Estados Unidos). En algún momento de su vida como tortuga joven, Peanut se encontró con un viejo pack de seis anillas de plástico, como los que llevan los refrescos. Ella se introdujo dentro de un anillo y su cuerpo quedo encajado en uno de estos anillos. Conforme fue creciendo su caparazón crecio hasta la talla normal, por delante y por detrás del anillo. Si no hubiera tenido la protección de su caparazón, el anillo de plástico hubiera penetrado en su piel y hubiera muerto por la infección. Pero por desgracia para Peanut, su malformación tuvo como consecuencia que algunos de sus órganos no se desarrollaran bien o que incluso se desplazaran. Uno de los órganos desplazados fue uno de sus pulmones.

Peanut en su actual residencia

Peanut en su actual residencia

Cuando fue encontrada tenía aproximadamente 9 años, y fue llevada al zoo de St.Louis donde este anillo de plástico fue cortado. El equipo se encargó de proporcionarle los mejores cuidados, y la llamaron Peanut debido al parecido de su caparazón (deformado) con el fruto seco.

Por cada Peanut cientos de animales mueren a causa de la contaminación en los ríos y mares. Debemos cuidar el entorno de criaturas tan especiales como las tortugas, para evitar que otra Peanut tenga que sufrir el dolor que debió sufrir ella al deformarse.

Salva a las tortugas, corta los packs de seis anillos de plástico

Salva a las tortugas, corta los packs de seis anillos de plástico

¿Cómo puedes ayudar a que esto no pase otra vez?

· Corta las seis anillas de plástico de los refrescos y deposítalo en su contendedor correspondiente.

· No tires basura en espacios naturales ni en espacios urbanos.

· Aconseja a los demás sobre no tirar basura en espacios naturales ni en espacios urbanos.

· Si vas a pescar asegúrate de que te deshaces de el hilo y del anzuelo que no vas a usar de una manera correcta, no abandonándolo ya que un animal u otra persona  podría herirse gravemente.