Peanut la tortuga, sigue con vida

peanutHace un tiempo hablábamos sobre Peanut, una tortuga de orejas rojas que quedó atrapada en un plástico de 6 anillos utilizado con latas de refresco, y su cuerpo se tuvo que adaptar para sobrevivir. Esto ocurrió en 1993, y más de 20 años después esta superviviente sigue con vida y más feliz que nunca.

Su cuidadora, Amy Wilkinson, dice que la gente que escucha su historia, aprende una lección sobre los efectos de la contaminación y que realmente se quedan con esa información. Ella también comenta que aun cuando Peanut muera, seguirá siendo un gran ejemplo de lo que puede cambiar la vida un poco de contaminación.

YhNr0SSPeanut ha participado especialmente durante una campaña de reciclaje el día de los Océanos (8 de Junio) para acabar con los plásticos y demás basura que se arroja a los mares y océanos sin darle la importancia que tiene.

Fi5NZor

Peanut en su acuario

Razones por la que tu primera tortuga acuatica debe ser un macho

Bueno hoy quiero abrir esta entrada para tratar un tema que he estado viendo mucho en webs americanas y tal. Muchas personas recomiendan que la mejor opción para empezar en el mundo de las tortugas es un macho.

IMG_7964La primera razon es la más obvia de todas: los machos solos no crean vida. Para muchos la idea de tener que estar vigilando a las tortugas hembra constantemente para saber si en ese momento están embarazadas (me refiero a que los huevos se están desarrollando en su interior) es demasiada responsabilidad y muchas veces surgen despistes que llevan a la muerte de la tortuga. A parte de este problema, no tenemos el dilema moral que supone romper o no los huevos de las tortugas (sean fértiles o no) ya que en España esta prohibida la reproducción de muchas especies y luego tampoco es ético criar tortugas si no se sabe donde van a acabar (pueden acabar en una buena casa, ¿pero realmente las cuidaran como es necesario?) y sobretodo con los cientos y cientos que esperan una segunda oportunidad.

En el tema de la reproducción de un macho solitario solo hay que vigilar que cuando saque su pene sea capaz de volver a su sitio sin problemas. Si el tortugo no pudiera mantener el pene dentro de la cloaca o no lo pudiera introducir deberíamos acudir a un veterinario para que le practique una pequeña cirugía que ayude al animal, las cirugías varían desde cerrar un poco la cloaca hasta amputaciones de pene si fuera necesario (en situaciones en las que el veterinario tiene que estar cerrándole la cloaca un poco cada pocos meses, o incluso cada pocos días o semanas, se recomienda amputar ya que no perjudica en nada al animal. También en casos donde ha habido infección o hemorragias). Pero estos casos se suelen reducir muchísimo si se mantiene a un macho solo, y no son tan frecuentes como por ejemplo la retención de huevos en tortugas hembra.

Otra razon de peso es el tamaño que alcanzan. Un macho en general siempre será mas pequeño que una hembra. En la imagen se ve la comparación de un macho y una hembra de la misma especie, no tiene nada que ver el tamaño que alcanzan.

 

Mucha gente pregunta que cuales son mejores de carácter, ¿las hembras o los machos? Ninguno es mejor que el otro, ya que cada uno tiene su propia personalidad y varia muchísimo de un individuo a otro.

Durante el periodo de celo de las tortugas macho, sus testículos doblan el tamaño produciendo el doble de testosterona. Durante unos meses pueden cambiar un poco de carácter (estar mas nerviosos, un poco mas agresivos de lo habitual, con pocas ganas de comer, etc.) pero como es temporal, solo hay que respetarle por unos meses y todo se vuelve a la normalidad.

Otra cosa es que un macho casi nunca va a ser agresivo si no hay otro macho o hembra con el. Esto aporta cierta tranquilidad al acuaterrario.

Mientras las tortugas sean menores de un año (hay casos que hasta los 5 años no se puede ver claramente su sexo) es imposible asegurar al 100% que una tortuga es macho o hembra. Esto se debe a que las tortugas cuando son crias no tienen ninguna característica que determine su genero, es decir, que carecen de dimorfismo sexual.

Conforme los machos se van desarrollando, ya se pueden ir diferenciando unas de otras.

Para no comprar una tortuga sin saber su sexo y luego no poder cuidarla correctamente por ser demasiado grande lo mejor es adoptar un macho subadulto o adulto. Os recuerdo que estas tortugas llegan a vivir entre 15 y 60 años, dependiendo de la especie.

De las tortugas a las que les buscamos casa, Terry es un ejemplo de una buena tortuga para principiantes. Es de la especie Trachemys Scripta Elegans (tortuga de orejas rojas o de Florida) y puede llegar a vivir entre 40 y 60 años, aunque Terry sigue siendo jovencito, tiene aproximadamente 6 años y busca un buen hogar en Madrid. Es agresivo con otras tortugas por lo que debe estar en un acuario el solo. Si quieres adoptarle ponte en contacto con: adopciones.exoticos@gmail.com

Y por supuesto la mayor ventaja de todas:

Ensucian mucho menos! Al ser más pequeños producen menor cantidad de desechos por lo que tenemos que gastar menos en mantener limpio el acuario. Por ejemplo yo con un filtro interno mantengo limpio el acuario de cada macho durante un mes o dos meses. En cambio las hembras necesitan una filtración mayor, a mis dos tortugas las mantengo con un filtro externo y el agua dura mas o menos limpia un mes y a veces aguanta unas semanas mas.

La historia de Peanut, la tortuga de orejas rojas

Peanut cuando fue encontrada

Peanut cuando fue encontrada

Esta es Peanut, la tortuga de orejas rojas. Fue descubierta en 1993, en Missouri (Estados Unidos). En algún momento de su vida como tortuga joven, Peanut se encontró con un viejo pack de seis anillas de plástico, como los que llevan los refrescos. Ella se introdujo dentro de un anillo y su cuerpo quedo encajado en uno de estos anillos. Conforme fue creciendo su caparazón crecio hasta la talla normal, por delante y por detrás del anillo. Si no hubiera tenido la protección de su caparazón, el anillo de plástico hubiera penetrado en su piel y hubiera muerto por la infección. Pero por desgracia para Peanut, su malformación tuvo como consecuencia que algunos de sus órganos no se desarrollaran bien o que incluso se desplazaran. Uno de los órganos desplazados fue uno de sus pulmones.

Peanut en su actual residencia

Peanut en su actual residencia

Cuando fue encontrada tenía aproximadamente 9 años, y fue llevada al zoo de St.Louis donde este anillo de plástico fue cortado. El equipo se encargó de proporcionarle los mejores cuidados, y la llamaron Peanut debido al parecido de su caparazón (deformado) con el fruto seco.

Por cada Peanut cientos de animales mueren a causa de la contaminación en los ríos y mares. Debemos cuidar el entorno de criaturas tan especiales como las tortugas, para evitar que otra Peanut tenga que sufrir el dolor que debió sufrir ella al deformarse.

Salva a las tortugas, corta los packs de seis anillos de plástico

Salva a las tortugas, corta los packs de seis anillos de plástico

¿Cómo puedes ayudar a que esto no pase otra vez?

· Corta las seis anillas de plástico de los refrescos y deposítalo en su contendedor correspondiente.

· No tires basura en espacios naturales ni en espacios urbanos.

· Aconseja a los demás sobre no tirar basura en espacios naturales ni en espacios urbanos.

· Si vas a pescar asegúrate de que te deshaces de el hilo y del anzuelo que no vas a usar de una manera correcta, no abandonándolo ya que un animal u otra persona  podría herirse gravemente.