Mauremys Revesii o tortuga china de tres crestas

IMG_6140Nombre común: Tortuga china de tres crestas

Nombre científico: Mauremys Reevesii

Talla de adulto:

Machos: 10-12,7 cm                              Hembras: 10-15,2 cm                                M.Reevesii de Japón: 12,7-30cm

Dieta: Las crías son principalmente carnívoras mientras que los adultos con omnívoros. En la naturaleza comen insectos, ranas, peces y plantas acuáticas.

Rango de temperatura:

Temperatura del aire: 23ºC-29ºC      Temperatura de zona de asoleamiento: 29ºC-35ºC

Temperatura del agua: 21ºC-26ºC

IMG_0919Hábitat: Estanques, charcas y canales con agua poco profunda y con fondos lodosos y/o arenosos. También habitan en las áreas que rodean a estos sitios.

Distribución: Sureste de China, desde el valle de Yangtze hasta Canton. También se encuentran en Corea, Japón y Taiwán.

Tortuga para principiante: Sí

Hábitat en cautividad: Las crías y los juveniles son principalmente acuáticos mientras que a los adultos esta mejor llamarles tortugas semiacuáticas. Las tortugas adultas necesitarán una zona seca amplia y un tanque con la decoración mínima ya que son nadadores activos. Necesitan un foco de uvb (5%) y un foco de calor.

IIMG_1177nstalación recomendada: 

Crías hasta los 2,5 cm: 60cm · 40 cm · 5 cm (longitud·ancho·altura del agua)

Juveniles: 76 cm ·30 cm · 20 cm (longitud·ancho·altura del agua)

Adultos: 76cm · 30cm · 20/40 cm (longitud·ancho·altura del agua)

El mantenimiento en exterior esta recomendado para tortugas mayores de 7,5 cm

IMG_5519Dieta en cautividad: Son sucios y voraces a la hora de comer y tienden a ser sobrealimentados si tienen la oportunidad.

  • Crías: altamente carnívoras; larva roja, larva de mosquito, tenebrios, pequeños peces y pienso comercial. Es recomendable añadir plantas acuáticas en la instalación                           Juveniles y adultos: Omnívoros; una dieta balanceada con pienso comercial, verduras y plantaas acuáticas es lo más recomendable.

Esperanza de vida: Suelen superar los 20 años en cautividad pero normalmente suelen vivir entre 10 y 15 años.

Hábitat en comunidad: Los machos adultos suelen ser agresivos con otras tortugas (hembras o machos) y se recomienda mantenerlos solos. Las hembras y las crías podrían convivir juntos aunque puede haber agresiones entre tortugas de distinto tamaño, por comida o por territorio.

Hibernación: No recomendada si no sabemos con exactitud el origen geográfico de nuestra tortuga.

Leave a comment